
Alumnos de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas viajaron a Sudáfrica como becarios del Global Scholarship Programme (GSP) de DLA Piper
¡Muchas felicidades a los estudiantes de la Licenciatura en Ciencias Jurídicas que viajaron a Sudáfrica como becarios del Global Scholarship Programme (GSP) de DLA Piper!
José Cárcamo y Erick Chévez, estudiantes de quinto año de Ciencias Jurídicas, nos hablan sobre esta experiencia:
“Como becarios del Global Scholarship Programme (GSP) de DLA Piper, tuvimos la oportunidad de participar en el Associates Training Academy 2025, realizado en Johannesburgo, Sudáfrica. Este evento reunió a abogados de distintas oficinas de DLA Piper Africa, permitiéndonos conectar con profesionales de diversas jurisdicciones, intercambiar conocimientos y fortalecer nuestra presencia en la comunidad legal internacional.
Durante tres días intensivos, profundizamos en temas esenciales para el crecimiento profesional de un abogado en un mundo altamente competitivo. Discutimos la importancia del networking estratégico, el desarrollo de negocios y el personal branding, entendiendo cómo estas habilidades pueden potenciar nuestra carrera y abrir nuevas oportunidades. También exploramos cómo ofrecer un servicio al cliente de excelencia en el ámbito legal y el papel fundamental del bienestar profesional y el liderazgo para construir una trayectoria sostenible.
Más allá del aprendizaje, en conferencias y talleres, esta experiencia nos permitió poner en práctica el networking en un entorno internacional, conectando con abogados con distintos niveles de experiencia y enriqueciendo nuestra perspectiva sobre la profesión. Además, tuvimos la oportunidad de visitar sitios emblemáticos como Constitution Hill y Nelson Mandela Square, recordándonos cómo el derecho impacta la sociedad y la importancia de ejercerlo con visión global.
Esta experiencia reafirmó la relevancia de desarrollar habilidades más allá del conocimiento técnico y nos motivó a seguir creciendo como profesionales integrales. Agradecemos a DLA Piper Africa por esta oportunidad y a la Escuela Superior de Economía y Negocios por impulsarnos a ser abogados con una visión global”.